Sí o No al Presupuesto: la interna docente también se juega en la Legislatura

La conducción de Suteba, parte de la CTA, presiona a los diputados y senadores para que aprueben el paquete de leyes económicas de Kicillof. Por su parte, el sector de la Multicolor, oposición a Baradel, movilizará para pedir su rechazo.

ProvinciaDía a Día MultimediosDía a Día Multimedios
205267_3

La Legislatura bonaerense está llamada a sesionar este miércoles 26 de noviembre, con un temario que incluye proyectos de vital importancia como el Presupuesto 2026, la Ley Fiscal Impositiva y el Endeudamiento, enviados por el Ejecutivo.

En medio de una intrincada negociación con la oposición y con sectores internos como La Cámpora, sectores del sindicalismo de la provincia de Buenos Aires eligieron la batalla legislativa como campo de confrontación de su propia interna.

Así, tras la advertencia oficial acerca de que “sin endeudamiento peligra el pago de aguinaldos”, sectores pro gobierno recepcionaron el mensaje oficial de que había que presionar para que las leyes salgan.

 

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma, además de la CTA de los Trabajadores, levantaron las banderas y dieron a conocer un comunicado en el que califican como inexplicable la demora en la aprobación de las iniciativas, advirtiendo que sin Presupuesto ni endeudamiento “se pone en riesgo el funcionamiento del Estado”. 

Sin embargo, no confirmaron la versión de que podrían movilizar este miércoles a la Legislatura en La Plata, como se especula desde hace días, mencionando al referente máximo del Suteba, Roberto Baradel, como uno de los principales impulsores. 

 

Opositores

Desde otra vereda, docentes alineados con Suteba Multicolor, oposición interna a Baradel,  adelantaron que marcharán ese día para rechazar los proyectos de Axel Kicillof, exigiendo una recomposición salarial y la reapertura de paritarias.

El sector de los docentes “rebeldes” calificó como “de ajuste y precarización” a la propuesta del Gobierno, alertando de que la misma no contempla mejoras para el sistema educativo bonaerense, reclamando, además, una mayor inversión en infraestructura escolar.

Te puede interesar
Lo más visto
226274964750660