
Cómo sigue el estado de salud de Palito Ortega tras suspender su show en Panamá
La drástica decisión llamó la atención de los fanáticos. Para llevar tranquilidad, el mánager del cantante rompió el silencio y brindó más detalles sobre su evolución.
La drástica decisión llamó la atención de los fanáticos. Para llevar tranquilidad, el mánager del cantante rompió el silencio y brindó más detalles sobre su evolución.
El presidente Javier Milei anunciaría en las próximas horas un nuevo plan de convertibilidad peso-dólar, respaldado por un swap de US$20.000 millones del Tesoro de EE.UU., como puente de cinco años hacia la estabilidad.
El escándalo que rodeó a José Luis Espert dejó de ser un episodio individual para convertirse en el detonante de una crisis sistémica dentro del oficialismo libertario. Un informe de Monitor Digital revela los efectos en los entornos digitales.
En las últimas horas se viralizó un video promocional del evento de boxeo "Parense de manos", organizado por Luquitas Rodríguez y su equipo, en colaboración con el programa Paren la Mano de Vorterix.
La periodista les hizo frente a las especulaciones que comenzaron a circular en el mundo del espectáculo sobre su posible propuesta para conducir el ciclo.
“Sucia”, “ñoqui” y “narco”, fueron algunos de los duros términos que se dedicaron a metros de distancia, y la representante libertaria hasta acusó a su exaliada de golpearla.
La candidata conocida artísticamente como Karen Reichardt enfrentará una elección distinta a las de su carrera: no podrá hacerlo con su nombre artístico. En la Boleta Única de Papel (BUP) que se utilizará en Buenos Aires el próximo 26 de octubre, figurará como Karina Celia Vázquez, su nombre real.
Los apoderados de La Libertad Avanza presentaron anoche el recurso que rechaza la decisión de que Karina Celia Vázquez encabece la lista y no Diego Santilli. Los fundamentos del pedido y la primera respuesta de los tribunales.
El diputado, que pidió licencia de la Cámara de Diputados, solicitó que la causa pase a Comodoro Py. Las medidas fueron ordenadas por Lino Mirabelli, quien lleva adelante la causa en la que se lo investiga a Espert por presunto lavado de dinero.
Por medio de sus redes, el mediático compartió dos posteos en los que explicó el procedimiento al que se sometió para poder despejar su cara y mostrar su nueva apariencia.
El empresario condenado por estafa afirmó que hizo un aporte por ese monto cuando el hoy candidato a diputado nacional de LLA se postulaba al mismo cargo, pero por el PRO.
Luego de declinar su candidatura en primer lugar por la Provincia y de renunciar a la Comisión de Presupuesto, el economista a quien vincularon con el presunto narco Fred Machado dijo adiós en la Cámara Baja. Será reemplazado por Hugo Bontempo, aliado de un grupo no oficialista.
Tras la renuncia de José Luis Espert, la Justicia Electoral frenó el intento del oficialismo libertario de ubicar a Diego Santilli en el primer lugar. Sin embargo, la gestión libertaria apelará el fallo en un intento de ubicar al "Colo" en el lugar que antes ocupaba Espert.
El empresario detenido acusado de tener vínculos con el narcotráfico aseguró que pagó actividades proselitistas, como la visita a la Argentina del asesor norteamericano Dick Morris. De acuerdo a su versión, el propio Espert le pidió ayuda económica.
A raíz del pedido de La Libertad Avanza de reimprimir la totalidad de las boletas, la Justicia convocó a los apoderados de todas las fuerzas y al Gobierno nacional a una audiencia urgente para este miércoles. La intención de los libertarios es reemplazar la foto de José Luis Espert por la de Diego Santilli.
Cuando parecía que LLA se recuperaba de la derrota en septiembre, reconocido por el propio Milei, la gestión libertaria perdió una nueva “batalla” a menos de un mes de las elecciones. Con Espert fuera, el desafío de la mesa política violeta de enderezar el rumbo.
La salida de José Luis Espert de La Libertad Avanza genera incertidumbre en la City, con analistas anticipando volatilidad en bonos soberanos y tipo de cambio desde la apertura del lunes, en un contexto de tensiones preelectorales que ya tensionan la confianza inversora
Nicolás Pino aseguró que la Argentina necesita condiciones previsibles para potenciar su capacidad productiva y responder a la demanda mundial de alimentos.
El diputado y candidato libertario, en el ojo de la tormenta por sus vínculos con Fred Machado, se quebró durante una entrevista: dijo que siente “en algún lugar roto” por los ataques y aseguró que probará que su inocencia “es total”. También repartió insultos para el kirchnerismo y Grabois, que le respondió con dureza.
Empresario nacido en Trelew, residente en Viedma y conectado con la política rionegrina y nacional, hoy enfrenta una causa por narcotráfico en EE.UU. y es el centro del escándalo por los U$S 200.000 que recibió José Luis Espert. Su vínculo con el diputado pone en riesgo la imagen de La Libertad Avanza en campaña para los comicios legislativos de octubre
Desde la agrupación conducida por Sonia Alesso y Roberto Baradel avanza la organización de un nuevo paro docente en protesta a la situación de la educación bajo el gobierno de Javier Milei. La manifestación tendría lugar el 14 de octubre.
Un nuevo estudio de la consultora Zuban Córdoba y Asociados muestra un escenario adverso para el oficialismo de cara a las próximas elecciones. Un 56,7% de los encuestados creen que La Libertad Avanza se encamina hacia una derrota.
El dirigente de La Libertad Avanza negó transferencias de dinero desde Machado, defendió su patrimonio y denunció una maniobra política para perjudicarlo.
La actriz tuvo un fuerte cruce en redes sociales con el ex candidato a concejal de la Libertad Avanza, que amenazó con viralizar un video íntimo con Alberto Fernández. Por otra parte, la diputada libertaria no se quedó atrás y contraatacó en X.
Durante la madrugada del pasado miércoles, operadores del Centro Operativo de Monitoreo (COM) detectaron un robo en tiempo real gracias al seguimiento preventivo que realizan habitualmente sobre movimientos sospechosos en la vía pública.
El escándalo que rodeó a José Luis Espert dejó de ser un episodio individual para convertirse en el detonante de una crisis sistémica dentro del oficialismo libertario. Un informe de Monitor Digital revela los efectos en los entornos digitales.