Julio Dunogent sobre el fentanilo mortal: “Esta catástrofe se podría haber evitado”

El secretario del Consejo Superior del Colegio de Médicos bonaerense dijo que cuando se dieron las dos o tres primeras muertes quisieron reunirse con el ministro de Salud pero no los recibió por “problemas de agenda”. Difundir la información antes podría haber evitado muchas muertes, dijo a “Desconfiados”, por Cadena Río.

ArgentinaDía a DíaDía a Día
201354_3

El secretario del Consejo Superior del Colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires, Julio Dunogent, dijo que la “catástrofe” producida por la administración de fentanilo contaminado, que provocó cerca de un centenar de muertes, “podría haberse evitado”, y que el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, no lo recibió por “problemas de agenda” cuando quiso advertir que el tema era muy grave.

En diálogo con “Desconfiados”, al aire de Cadena Río FM 88.7, el médico, que también es presidente del Distrito V del Colegio, dijo: “Nosotros la alerta sanitaria ya la habiamos declarado hace casi tres meses, el 16 de mayo. Hicimos las comunicaciones cuando había habido uno o dos casos. Y entonces hicimos la previsión de que probablemente este problema fuera mucho más grave de lo que se veía en ese momento. Nos pareció que era importante no sólo difundir esta noticia sino, además, tomar las medidas para el resguardo de la población”.

 

“Incluso habíamos pedido una entrevista con el ministro de Salud de la Nación, no solamente por este tema, sino también por el sarampión y otros temas que nos preocupan. Pero nos contestaron que no nos podía recibir por un problema de agenda”, explicó Dunogent. “Ahora, con 96 o 97 fallecidos, lamentablemente ya es una catástrofe.”

El médico señaló que “ahora, con toda la distribución mediática de la información, gracias a los medios de comunicación, ya se está haciendo la prevención”, de manera que sería improbable que se den nuevos casos. Pero insistió en que “a lo mejor se podría haber evitado” la escalada de muertes si la información se hubiera difundido antes.

Consultado sobre la hipótesis lanzada por Ariel García Furfaro, uno de los dueños del laboratorio HLB Pharma, que elaboró las ampollas de fentanilo, acerca de un posible sabotaje, Dunogent lo consideró improbable.

“Me parece que el tema es mucho más simple: creo que ha venido por una contaminación dentro del laboratorio, por no cumplimentar las normas de bioseguridad”, dijo el especialista.

Te puede interesar
Lo más visto
FOTO-Guardaparques-cuatriciclo

Secuestraron un cuatriciclo que circulaba en zona prohibida del Parque Miguel Lillo

Día a Día
Necochea

La Municipalidad de Necochea, mediante la Dirección de Guardaparques, informó que el pasado fin de semana se secuestró un cuatriciclo que circulaba por un sendero del sector de dunas del Parque Miguel Lillo, en infracción a las normativas vigentes. El vehículo no contaba con la documentación requerida, por lo que fue trasladado al predio municipal.

226274964750660