
INFORME REUNIÓN DE LABOR PARLAMENTARIA
La Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad visitó el Instituto Nuestra Señora de Pompeya, tradicionalmente conocido como Colegio Capuchinos, con el objetivo de fortalecer los procesos de educación ambiental en el ámbito escolar. La actividad consistió en una charla sobre Residuos Sólidos Urbanos (RSU), Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y compostaje, enmarcada dentro de la Ley de Educación Ambiental Integral, que establece el derecho a una educación ambiental continua, transversal y permanente en todos los niveles del sistema educativo.
NecocheaLa propuesta surgió a partir de la convocatoria realizada por las docentes Nicole Ledesma y Guadalupe Martín Issin, quienes impulsan un proyecto institucional orientado a incorporar la separación en origen de residuos dentro del establecimiento. En ese contexto, el colegio proyecta la instalación de cestos diferenciados para promover prácticas responsables entre los estudiantes y generar conciencia sobre el impacto de los residuos en el ambiente.
La charla fue brindada por la técnica en ambiente de la Dirección de Gestión Ambiental, Canela Curin, y estuvo dirigida a estudiantes de 6to grado, quienes demostraron un gran compromiso con el cuidado de nuestra ciudad y con la realización de su proyecto de separación de residuos dentro de su escuela. Durante el encuentro se abordaron contenidos fundamentales vinculados al ciclo de los residuos, la importancia de reducir, reutilizar y reciclar, el rol de los municipios en la gestión integral de los residuos, y la función del compostaje como estrategia de valorización de los residuos orgánicos.
La Dirección de Gestión Ambiental, dependiente de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, está a cargo de Isabel Génova, quien impulsa una agenda activa de formación y concientización ambiental en articulación con distintas instituciones educativas del distrito. Las charlas educativas, forman parte de una propuesta más amplia que busca integrar el conocimiento ambiental al ámbito escolar, fomentar la participación de las y los estudiantes y acompañar a las escuelas que desean desarrollar proyectos de separación en origen, reciclaje o compostaje.
Las instituciones interesadas en recibir este tipo de charlas pueden comunicarse por correo electrónico a: [email protected]. La propuesta está disponible durante todo el ciclo lectivo para escuelas primarias y secundarias de gestión pública y privada.
Desde la Dirección de Gestión Ambiental se considera que la formación en gestión de residuos y cuidado del entorno es una herramienta clave para construir una ciudadanía activa, responsable y comprometida con el presente y el futuro del territorio que habitamos.
Una menor fue golpeada salvajemente por un grupo de jóvenes dentro y fuera de un local bailable del centro platense, ante la pasividad del personal de seguridad y los testigos. El caso se suma a una ola de violencia que sacude a la ciudad, donde crecen los robos, las entraderas y la indignación vecinal por la falta de respuestas oficiales.
Dos tramos de la ruta nacional 226 que conecta las localidades vecinas de Tandil y Balcarce permanecieron cortados varias horas de este domingo por el desborde de un arroyo que colapsó tras las lluvias registradas el sábado por la noche y domingo a la madrugada. Gendarmería Nacional actúa en la zona.