En un acto con Kicillof, UNICEF reconoció al intendente Arturo Rojas por las políticas de niñez en Necochea

Fue en la Casa de Gobierno bonaerense durante un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof.

NecocheaDía a DíaDía a Día
04-07-FOTO-Rojas-Provincia-UNICEF

El intendente Arturo Rojas recibió un reconocimiento especial de UNICEF por los avances concretos que ha logrado la Municipalidad de Necochea en la implementación del programa MUNA (Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia). El reconocimiento tuvo lugar durante un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof en la Casa de Gobierno bonaerense, donde se celebró la firma de nuevos convenios de adhesión y se destacó el compromiso de los municipios que ya muestran resultados tangibles en el diseño e implementación de políticas públicas para niños, niñas y adolescentes.

Necochea fue uno de los primeros distritos en sumarse a la iniciativa, en septiembre de 2024, con un fuerte respaldo del intendente Rojas desde el primer momento. El equipo MUNA local se conformó con funcionarios de alto nivel: todos los secretarios y directores del Ejecutivo formaron parte activa del proceso, aportando información clave y recursos humanos estratégicos para llevar adelante el proyecto. Además, se sumó un grupo de antropólogos que permitió secuenciar la información recolectada y enriquecer el diagnóstico territorial.

Entre septiembre de 2024 y febrero de 2025, se trabajó de manera articulada entre las distintas áreas municipales para la elaboración del autodiagnóstico, una herramienta que permitió conocer en profundidad la situación de las infancias y adolescencias en el distrito. Este proceso facilitó un mayor conocimiento sobre los recursos existentes y los programas en marcha, generando una instancia de intercambio enriquecedora. En esos encuentros, surgieron iniciativas como la proyección de un presupuesto municipal con perspectiva de niñez a partir del año 2026.

El acompañamiento del Grupo Pharos y de UNICEF —en particular de Mercedes y Martín De Paula— fue fundamental en cada etapa del proceso. Asimismo, se logró una valiosa articulación con Jefatura Distrital de Educación y Región Sanitaria VIII, fortaleciendo la dimensión interinstitucional del programa.

En la segunda etapa del proyecto, Necochea centró su trabajo en tres ejes prioritarios: estrategias integrales para la primera infancia, inclusión educativa de adolescentes fuera del sistema escolar y construcción de entornos libres de violencias. Esta etapa implicó un trabajo más profundo con instituciones intermedias, organizaciones sociales y organismos provinciales, quienes se comprometieron a acompañar al municipio en la implementación de políticas públicas sostenidas en el tiempo, con planes de acción trazados para los próximos tres años.

Durante el acto en Gobernación, el gobernador Kicillof remarcó que 65 municipios bonaerenses ya forman parte del MUNA, lo que representa una cobertura del 75% de la población infantil y adolescente de la provincia. Subrayó también el valor del trabajo conjunto entre gobiernos municipales, Provincia, organismos internacionales, ONGs y el sector privado como una herramienta clave para generar impacto real y sostenido.

La participación de Arturo Rojas en este encuentro y el reconocimiento recibido reafirma la decisión de poner a la niñez y la adolescencia de Necochea en el centro de la agenda pública, trabajando en red y construyendo un presente que garantice derechos y oportunidades para las nuevas generaciones.

Te puede interesar
Lo más visto
226274964750660