
INFORME REUNIÓN DE LABOR PARLAMENTARIA
Durante la jornada inaugural del Congreso de la Asociación Americana de Puertos, la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Lic. Jimena López, participó de la reunión ampliada de la Junta Directiva de AAPA Latam.
NecocheaHoy, desde las 11 de la mañana de Lima (13 horas de Argentina), Jimena López moderó el panel “Expansión Portuaria en América Latina: Casos de Éxito y Retos Estratégicos”.
La expansión portuaria en América Latina es clave para fortalecer la competitividad global de la región, en un contexto de cambios logísticos y demandas crecientes de eficiencia, sostenibilidad, digitalización, innovación y resiliencia.
El panel reunió a líderes del sector para analizar proyectos emblemáticos de expansión, destacando estrategias innovadoras en modernización de terminales, integración tecnológica, y alianzas público-privadas.
Los disertantes fueron: Eduardo Abedrapo Bustos, Presidente del Directorio de Empresa Portuaria San Antonio, Chile; Marliz M. Bermudez Richard, Jefa de Inversuiones para América de APM Terminals, Panamá; Kenny Pauwels, Gerente General de Katoen Natie Terminal Cuenca del Plata - TCP, Uruguay; Luiz Fernando Garcia da Silva, Director Presidente de Portos do Paraná, Brasil; y Guillermo Misiano, Presidente y CEO de PTP Group, Argentina.
Exploraron lecciones aprendidas y desafíos futuros, ofreciendo una perspectiva integral sobre cómo la infraestructura portuaria puede posicionar a la región como un eje logístico estratégico a nivel mundial.
Desde el martes 24 al viernes 27 de junio, los más de 600 líderes del comercio internacional, autoridades gubernamentales y ejecutivos de los principales puertos y navieras del mundo se reúnen en Perú para debatir el futuro portuario y logístico del continente, con relación a temas clave como la inversión portuaria, la transición energética, el desarrollo de infraestructura resiliente y la transformación digital.
Una menor fue golpeada salvajemente por un grupo de jóvenes dentro y fuera de un local bailable del centro platense, ante la pasividad del personal de seguridad y los testigos. El caso se suma a una ola de violencia que sacude a la ciudad, donde crecen los robos, las entraderas y la indignación vecinal por la falta de respuestas oficiales.
Dos tramos de la ruta nacional 226 que conecta las localidades vecinas de Tandil y Balcarce permanecieron cortados varias horas de este domingo por el desborde de un arroyo que colapsó tras las lluvias registradas el sábado por la noche y domingo a la madrugada. Gendarmería Nacional actúa en la zona.