
INFORME REUNIÓN DE LABOR PARLAMENTARIA
Cristina Kirchner será candidata a diputada provincial por la Tercera Sección bonaerense. Según CB Consultora, lidera la intención de voto en La Matanza y supera ampliamente a Kicillof y Massa, en un escenario donde el rechazo a Milei es alto y el peronismo sigue siendo competitivo.
NecocheaCristina Fernández de Kirchner se presenta como candidata a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires, una decisión que le otorga varias ventajas estratégicas, tanto electorales como políticas, en el contexto de las elecciones legislativas del 7 de septiembre de 2025.
En este contexto, un reciente estudio de la consultora CB, dio cuenta que la expresidenta y titular del PJ cuenta con amplia ventaja en La Matanza, un bastión clave para el triunfo de Cristina Kirchner en la Tercera.
Sobre las opciones que representan mejor al peronismo, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, suma un 33.3%, mientras que el gobernador Axel Kicillof alcanza un 15.4%. Rezagado a un tercer puesto quedó Sergio Massa con el 3,2%.
De cara a las elecciones legislativas de este año, se consultó si votaría, podría votar o nunca votaría a Cristina Fernández de Kirchner. La primera opción, el 27,2% afirmó que sí lo haría, el 22,7% que podría y el 42,9% que nunca.
Al hacer la misma pregunta, pero relacionada a un candidato de Axel Kicillof los porcentajes indicaron que un 23,5% seguro lo votaría, un 24,2% que podría votarlo y un 41,1% que nunca lo votaría.
El rechazo es más contundente al preguntar por un candidato que tenga el respaldo del presidente Javier Milei. Allí el 59,8% dijo que nunca votaría a un candidato de LLA, un 48,4% que podría votarlo y un 12,9% que sí lo haría.
Sobre la preferencia de votar a los espacios en disputa los porcentajes fueron los siguientes:
Peronismo de CFK: 23,1%
La Libertad Avanza de Javier Milei: 20,1%
Peronismo de Axel Kicillof: 14.9%
PRO de Mauricio Macri: 3,7%
Peronismo de Sergio Massa: 3,4%
UCR de Manes: 1,4%
Otros espacios: 11,4%
Además, se expusieron los siguientes resultados respecto a la preferencia de voto por espacio:
Peronismo de Kicillof, Cristina, Massa y Espinoza: 40,4%
LLA+PRO de Milei y Macri: 23,4%
Otro: 12,7%
En blanco: 8,3%
No sabe: 15,1%
Volver | La Tecla
Buenos Aires
OTRAS NOTAS
LAS URNAS HABLARAN
¿Ganar en la derrota?, un horizonte que no se descarta en el peronismo
La interna no cesa y la decisión del Gobernador es clave para la unidad de UP, en medio de un complejo panorama electoral y de un comicio donde se juega más que el resultado. Además, los retos que le impone la economíaNOTICIAS MÁS VISTAS
Cristina candidata: la respuesta de Kicillof y una fórmula que busca evitar la ruptura
No hubo quórum y se cayó la sesión por las reelecciones indefinidas
Kicillof busca cubrir más vacantes en la Justicia
Tras el acercamiento entre Axel y Cristina, Massa reúne a su tropa de intendentes
Cuáles son los municipios y organismos que pasaron el filtro del
Una menor fue golpeada salvajemente por un grupo de jóvenes dentro y fuera de un local bailable del centro platense, ante la pasividad del personal de seguridad y los testigos. El caso se suma a una ola de violencia que sacude a la ciudad, donde crecen los robos, las entraderas y la indignación vecinal por la falta de respuestas oficiales.
Dos tramos de la ruta nacional 226 que conecta las localidades vecinas de Tandil y Balcarce permanecieron cortados varias horas de este domingo por el desborde de un arroyo que colapsó tras las lluvias registradas el sábado por la noche y domingo a la madrugada. Gendarmería Nacional actúa en la zona.