El Gobierno anunció la compra de 43 trenes nuevos para "renovar la flota del AMBA"

Se trata de una inversión de 300 millones de dólares. Las formaciones serán incorporadas a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento, San Martín y Belgrano Sur

Día a Día MultimediosDía a Día Multimedios
trenes-argentinos

Según se informó oficialmente, “la futura adquisición de los 43 trenes incluye la compra de 150 coches de pasajeros que componen esas formaciones, junto con la provisión de insumos, consumibles y componentes necesarios para los primeros tres años de mantenimiento, sumado a la documentación técnica y puesta en marcha”. La inversión será de alrededor de 300 millones de dólares.
El comunicado destacó que “desde el año 2015 no se compran trenes para los servicios de pasajeros del AMBA, en los cuales circulan 1,3 millones de personas por día”.
Modernización
El objetivo central de la inversión es “modernizar la flota ferroviaria de servicios del AMBA mejorando la seguridad, confiabilidad y eficiencia del sistema de transporte de pasajeros”.
Estas unidades serán incorporadas en las líneas Roca, Mitre, Sarmiento, San Martín y Belgrano Sur.

La adquisición permitirá modernizar parte de la flota actual de la operación, que ya tiene más de 50 años de antigüedad. Y se complementa a “la ya ejecutada compra de 3 locomotoras diésel-eléctricas, por 7 millones de dólares para la línea San Martín, las cuales se encuentran en el proceso final de su fabricación y se estima su llegada para enero del 2026”.

Asimismo, entre otros contratos en ejecución, también e se destaca “la compra de repuestos ferroviarios por 119 millones de dólares, para realizar los mantenimientos pesados de las formaciones eléctricas de las líneas Mitre, Sarmiento y Roca. La última compra de repuestos ferroviarios se había realizado hace 9 años”.

Mejoras
En este contexto, “la incorporación de los 43 trenes cero kilómetro permitirá mejorar las frecuencias debido al incremento en la velocidad de circulación; reducir los tiempos de viajes; optimizar las condiciones de ascenso y descenso de los pasajeros; e incrementar el confort y la experiencia de viaje”, señala el Gobierno.

De igual manera, “posibilitará ahorrar recursos, ya que dichas formaciones reducen casi a la mitad el consumo de combustible en relación al que se utiliza en las locomotoras que actualmente circulan en el área metropolitana de Buenos Aires”.

Plan de acción
El comunicado destaca: “El plan de acción definido en el DNU 525/24 para la Emergencia Ferroviaria, diseñada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, incluye no sólo la adquisición de material rodante, sino también las obras de infraestructura para mejorar la seguridad operacional en todas las líneas, con la optimización de gastos e ingresos de las empresas ferroviarias”.

Y cierra: “A su vez, se han aumentado en un 75% las capacitaciones para el personal ferroviario y se han simplificado normas técnicas, lo que representa una mejora exponencial en la seguridad operacional del servicio ferroviario”.

Lo más visto
226274964750660