
Con 321 buques en el año y 550 mil toneladas en la primera quincena de noviembre, Puerto Quequén supera los números operativos de 2024, a falta de 45 días para cerrar el ejercicio 2025.

ESTAS SON LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS DEL DÍA 10 AL DIA 14 DE NOVIEMBRE
DEL AÑO 2025 DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE.
El día 11 se realizó la Comisión de Legislación e Interpretación y Reglamento
en la cual estuvo presente Isabel Génova (directora general de Medio Ambiente
y Piscicultura); Adrián Furno (Secretario de Obras y Servicios Públicos), y
Lisandro Dones (Subsecretario de Obras y Servicios Públicos) quienes
contestaron una Minuta de Comunicación que solicitaba información sobre el
estado de los informes de impacto ambiental sobre la maltera. Los
representantes del Departamento Ejecutivo informaron que la empresa está
esperando el Certificado de Aptitud Ambiental de Provincia, sin el cual no
puede iniciar ningún tipo de obra en el lugar.
Luego una se realizó se realizó la Comisión de Infraestructura, Obras y
Servicios Públicos, donde se recibió a César Alarcón (Taxidermista), quien
solicito una autorización de uso de zona para la actividad que practica a fin de
poder habilitar su negocio.
Por la tarde en el marco del programa Concejo Cerca se realizó una
Presentación del grupo de investigación de la UNICEN sobre Logística Urbana.
El 12 realizaron una visita guiada al Honorable Concejo Deliberante los
alumnos de 4º1º, 5º1º, 5º2º y 5º3º de la escuela secundaria Nº 1.
El 13 se realizó una reunión de la Comisión de Transporte, se recibió a los
integrantes del sindicato de fleteros Aldo Oscar Fernández, Mario Coste y
Aníbal Aloe junto a Oscar Peralta (secretario general del sindicato de
camioneros), quienes vinieron a plantear modificaciones a la legislación vigente
en cuanto a la circulación de camiones. Por otro lado, se analizó el aumento de
las tarifas de taxi.
Seguidamente se realizó la Comisión de Salud donde trabajadores de la salud
y de educación que trabajan en salud mental y son integrantes de la mesa
intersectorial de salud mental. Los mismos presentaron un proyecto de
ordenanza para crear la mesa de salud mental para poder otorgar mayor
institucionalidad y visibilización a esta problemática.
El 14 se realizó una reunión de la Comisión de Seguridad, la comisión recibió a
los representantes de las instituciones que funcionan dentro del Complejo
Educativo Jesuita Cardiel y también a integrantes de los centros de estudiantes
de esas instituciones. Los mismos plantearon su preocupación en cuanto a la
inseguridad de todo el predio y reclamos que están directamente relacionados
con la seguridad, se acordó coordinar una reunión con el Departamento
Ejecutivo y con el Consejo Escolar.
Luego se trató un expediente sobre la firma del convenio para la
implementación del programa “Ojos en alerta”, a los efectos de lograr su
homologación.
Por la tarde en el marco del programa Concejo Cerca, el Dr. Ricardo Gil
Lavedra realizó una exposición al cumplirse los 40 años del Juicio a las Juntas
Militares. Primeramente, fue recibido por el presidente del HCD, el Dr. Marcelo
Schwarz, junto a los concejales presentes, quienes le hicieron entrega del
decreto donde se lo designa visitante ilustre del partido de Necochea.

Desde el pasado 11 de octubre, cuando la pareja fue vista por última vez en los Cañadones de Visser, Chubut, no volvió a aparecer ninguna señal concreta que permita reconstruir qué ocurrió en el trayecto hacia Camarones.

La médica Virgina Franco fue encontrada sin vida en su casa en medio de un escenario desordenado y con indicios de violencia. La autopsia reveló una muerte por pérdida masiva de sangre y la investigación avanza con la hipótesis de asesinato en ocasión de robo