¿Kicillof o CFK?: qué dirigente mide más en los municipios del Conurbano

En tiempos de fuertes rispideces entre los referentes del peronismo, un relevamiento de CB Consultores muestra diferencias marcadas entre ambos liderazgos en los 24 distritos del GBA, con ventajas territoriales cruzadas y contrastes fuertes frente a Javier Milei.

ArgentinaDía a Día MultimediosDía a Día Multimedios
205030_3

El último estudio de CB Consultora Opinión Pública, correspondiente a noviembre de 2025, volvió a poner bajo la lupa la presencia política de Axel Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner en los municipios del conurbano bonaerense. 
La medición, realizada entre el 4 y el 8 de noviembre sobre más de 14 mil casos, muestra un mapa heterogéneo, donde el gobernador mantiene la delantera en cantidad de distritos, aunque la expresidenta conserva picos de apoyo en bastiones históricos del peronismo.

De acuerdo al informe, el gobernador bonaerense Axel Kicillof encabeza la imagen positiva en 16 municipios del Conurbano bonaerense, consolidando una ventaja territorial amplia sobre Cristina y sobre Javier Milei. 

 

Su punto más alto se registra en Florencio Varela, donde alcanza un 48,3% de aprobación, seguido por desempeños fuertes en Malvinas Argentinas (48,5%), Avellaneda (49,5%) y Berazategui (46,5%). Su cifra más baja aparece en San Isidro, donde cae a 25,6%, en línea con la preferencia marcada por el oficialismo nacional en la zona norte. Tanto el distrito gobernado por Ramón Lanús como en Vicente López, son dos distritos complicados para el peronismo bonaerense.

Por su parte, la presidenta del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, exhibe un comportamiento más concentrado: se impone en un solo municipio, pero mantiene niveles altos en los distritos donde históricamente conserva una identificación fuerte. Su techo se ve en La Matanza, con 48,9%, y también sobresalen José C. Paz (47,3%), Moreno (46,7%) y Merlo (44,6%). Sin embargo, al igual que Kicillof, su imagen cae drásticamente en el corredor norte, donde marca su piso en San Isidro con 20,6%.

 

El estudio también permite ver cómo se ordenan las preferencias cuando se los compara con Javier Milei. Mientras el presidente domina en la zona norte —con su máximo en Vicente López (48,8%) y valores altos en San Isidro (46,7%)— su desempeño baja de manera abrupta en el segundo y tercer cordón, especialmente en Florencio Varela (25,5%), La Matanza (27,5%) y Quilmes (27,9%), donde Kicillof y Cristina capturan mayor adhesión.

Las diferencias entre ambos liderazgos del peronismo también reflejan alianzas, tensiones y realidades de gestión en los territorios. La competitividad del gobernador en el sur y parte del oeste convive con el arraigo de la expresidenta en municipios populosos del mismo corredor. El dato sobresaliente: aun con trayectorias y bases distintas, en la mayoría de los distritos del conurbano alguno de los dos se mantiene por encima de Milei en imagen positiva, salvo en el norte, donde el presidente lidera con comodidad.

 

Con respecto a los intendentes del Conurbano con mejor imagen, en primer lugar se encuentra Jaime Méndez (San Miguel), con el 64.3% de imagen positiva. Lo sigue su par de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, y de Pilar, Federico Achaval, con 63.6% y 60.7% respectivamente.

 

Te puede interesar
Lo más visto
204966_3

Jubilados desaparecidos: cómo sigue la causa

Día a Día Multimedios
Argentina

Desde el pasado 11 de octubre, cuando la pareja fue vista por última vez en los Cañadones de Visser, Chubut, no volvió a aparecer ninguna señal concreta que permita reconstruir qué ocurrió en el trayecto hacia Camarones.

226274964750660