
Pochi, la panelista de Puro Show, compartió una captura que no pasó para nada desapercibida en los medios de comunicación y que generó todo tipo de reacciones entre los internautas.
Según datos difundidos por el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, septiembre mostró un retroceso generalizado, con la mayoría de los bloques fabriles operando muy por debajo de los niveles históricos.
Día a Día Multimedios
La situación industrial volvió a encender las alertas en la provincia de Buenos Aires producto de la feroz recesión económica que se vive en los últimos años. De acuerdo con la información presentada por el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, la utilización de la capacidad instalada registró en septiembre una nueva caída, profundizando la tendencia negativa que golpea al sector desde el año pasado.
El indicador retrocedió 1,1 puntos porcentuales respecto de 2024 y acumula un desplome cercano a los 7 puntos frente a 2023, quedando lejos del umbral del 70% que caracterizó a los años previos.
El desplome no es solo numérico: refleja el deterioro persistente de la actividad en casi todas las ramas fabriles. Las plantas trabajan a un promedio del 61,1%, muy por debajo no solo de los niveles del año pasado (67,9%) sino también del promedio 2016-2023, que se ubicaba por encima del 64%. Para el ministro López, esto confirma un cuadro de contracción que impacta en la producción, el empleo y el entramado industrial bonaerense.
Los datos por sectores muestran un panorama aún más crítico. Apenas dos bloques evitaron retrocesos frente a septiembre de 2023: alimentos y bebidas, y refinación del petróleo, que incluso lograron algunas mejoras. Pero el resto del entramado manufacturero transita una baja pronunciada tanto en la comparación con 2024 como con 2023, lo que evidencia la profundidad del parate.
Los sectores más golpeados encabezan caídas de dos dígitos. Textil se hundió 22 puntos porcentuales contra el año pasado, seguido por caucho y plástico (-17,1 p.p.) y minerales no metálicos (-17,7 p.p.). A estos se suman descensos significativos en industrias metálicas básicas, papel y cartón, sustancias químicas, automotriz y metalmecánica. Todas operan muy por debajo de su capacidad potencial y sin señales claras de recuperación.
En el Gobierno provincial remarcan que el deterioro industrial ya impacta de lleno en la actividad económica general. Con plantas que trabajan a niveles mínimos y sectores enteros produciendo muy por debajo de su capacidad histórica, la preocupación se extiende a todo el entramado productivo bonaerense. La tendencia de septiembre confirma que el golpe industrial no solo persiste: se profundiza.

Pochi, la panelista de Puro Show, compartió una captura que no pasó para nada desapercibida en los medios de comunicación y que generó todo tipo de reacciones entre los internautas.

En la jornada del viernes, en un marco muy emotivo del cual participaron niños, niñas, ex alumnos del establecimiento y sus familias dieron marco a esta fiesta que representa nuestras raíces.