Gestión Ambiental visitó el punto limpio realizado por niños y docentes del Jardín Alemán

En el marco de las acciones de educación ambiental que desarrolla la Dirección de Gestión Ambiental, dependiente de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, se realizó una nueva visita al Jardín del Instituto Humboldt de Necochea para acompañar el trabajo realizado por las docentes y los niños de las salas de 3 y 4 años, luego de la charla brindada el mes pasado por el equipo técnico del área.

NecocheaDía a Día MultimediosDía a Día Multimedios
FOTO-Punto-Limpio-Humboldt2

Durante la visita, se pudo observar el proyecto institucional de creación de un Punto Limpio dentro del jardín, resultado directo de las actividades de sensibilización y aprendizaje desarrolladas previamente.

 
 
Desde la Dirección que encabeza Isabel Génova, se destacó que este espacio fue diseñado por las docentes junto a los alumnos, quienes aprendieron a reconocer los distintos tipos de residuos y la importancia de separarlos correctamente. De esta manera, el jardín se suma activamente a la promoción de prácticas sostenibles en el ámbito escolar, fortaleciendo los valores de responsabilidad y cuidado del ambiente desde edades tempranas.

El desarrollo de estos proyectos escolares contribuye a la difusión de los principios de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), uno de los ejes prioritarios de la agenda ambiental municipal. A través de la implementación de Puntos Limpios, la comunidad educativa aprende sobre la reducción, reutilización y reciclaje de materiales, incorporando hábitos que luego se trasladan al hogar y al entorno social.

La Dirección de Gestión Ambiental continúa acompañando y fortaleciendo estas iniciativas, entendiendo que “la educación ambiental constituye una herramienta esencial para la formación de ciudadanos conscientes y comprometidos con el equilibrio del ambiente urbano”, manifestó Génova, resaltando que “la articulación permanente entre el área municipal, las instituciones educativas y la comunidad permite construir espacios de aprendizaje que dejan capacidad instalada y generan transformaciones sostenibles a largo plazo”.

Te puede interesar
Lo más visto
226274964750660