Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra Comando Vermelho

Una ofensiva con 2.500 agentes, helicópteros y blindados buscó capturar a capos de la organización criminal en los complejos de Alemão y Penha. La acción dejó cuatro policías caídos, decenas de detenidos y un debate sobre los límites de la fuerza estatal en barrios densamente poblados

El MundoDía a Día MultimediosDía a Día Multimedios

Río de Janeiro amaneció este martes bajo fuego. Desde las primeras horas, helicópteros, blindados y drones de la policía irrumpieron en los complejos de Alemão y Penha, dos de las mayores favelas del norte carioca, en una ofensiva contra el Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más poderosas de Brasil. El balance al cierre de la jornada era estremecedor: 64 muertos, entre ellos cuatro agentes, y más de 80 detenidos.

 
Te puede interesar:Las fotos de la operación policial más letal de la historia de Río de Janeiro 
La operación comenzó antes del amanecer con bloqueos vehiculares en las autopistas que rodean los complejos y el cierre de avenidas estratégicas. Helicópteros sobrevolaron las favelas desde la noche anterior, mientras vehículos blindados rompían barricadas de neumáticos incendiados. Drones detectaron movimientos y guiaron el avance de 2.500 agentes por las callejuelas estrechas.

 
 
 
 
Al menos 60 muertos en operativos policiales contra el Comando Vermelho
 
Las autoridades incautaron 42 fusiles de alto calibre y detuvieron a 81 personas. Desplegaron una treintena de vehículos blindados, dos helicópteros, drones de reconocimiento y ataque, y diez vehículos de demolición para abrir paso por rutas obstruidas.

Te puede interesar
162573_1

En el ojo del huracán Melisa

Día a Día Multimedios
El Mundo

Un avión voló a través del huracán Melisa, tormenta de categoría 5, que está pronto a tocar tierra en la región centroamericana, y tomó imagenes impresionantes desde su ojo. En Cuba se están evacuando más de 600.000 personas, mientras que en Jamaica advirtieron que ninguna infraestructura regional puede resistir un fenómeno de esta magnitud.

Lo más visto
226274964750660