Cae la teoría del “riesgo kuka”: el dólar volvió a superar los $ 1500

La euforia por el resultado electoral no duró demasiado. Ayer y hoy, la cotización de la divisa norteamericana se mantuvo cerca del techo de la banda. Hoy se vendió a más de 1500 pesos antes de volver a caer y cerrar en $ 1495.

ArgentinaDía a Día MultimediosDía a Día Multimedios
204401_3

La hipótesis del gobierno de Javier Milei de que la suba del precio del dólar se debía al riesgo de que el peronismo ganara las elecciones legislativas del domingo se demostró insuficiente como explicación para la cotización de esta moneda, ya que, a pesar de que la victoria del oficialismo trajo una mejora en otros indicadores, el valor de la divisa estadounidense volvió a dispararse, superando los 1500 a lo largo de la jornada de hoy, que cerró a $ 1495.

De esta manera, y ya extinguido el “riesgo kuka” por la derrota de Fuerza Patria frente a La Libertad Avanza (LLA), el mercado ubicó al dólar oficial muy cerca del techo de la banda cambiaria establecida por el gobierno, con una suba del 2,48%.

El dólar paralelo o blue, en tanto, cerró la jornada a 1470 pesos, y el “dólar tarjeta”, a $ 1943,50, lo que supone un incremento del 2,4% en su cotización.

Las versiones financieras de la moneda norteamericana también cerraron al alza. El dólar MEP, disponible en plataformas de trading y home banking, se ubicó en $ 1485,70 para la venta, en tanto que el CCL (“contado con liqui”) alcanzó los 1491,80 pesos.

A un valor similar se cotiza el “dólar cripto”, considerado como la cotización de la moneda digital USDT, que (sin horario de cierre por ser un mercado no regulado, como el del blue) opera en estos momentos a $ 1492,90 para la venta.

Te puede interesar
Lo más visto
226274964750660