
Cómo sigue el estado de salud de Palito Ortega tras suspender su show en Panamá
La drástica decisión llamó la atención de los fanáticos. Para llevar tranquilidad, el mánager del cantante rompió el silencio y brindó más detalles sobre su evolución.
Un nuevo estudio de la consultora Zuban Córdoba y Asociados muestra un escenario adverso para el oficialismo de cara a las próximas elecciones. Un 56,7% de los encuestados creen que La Libertad Avanza se encamina hacia una derrota.
ArgentinaA menos de un mes de las elecciones legislativas, un estudio nacional de Zuban Córdoba y Asociados muestra un escenario adverso para el oficialismo, con una desaprobación del 64,7% hacia el Gobierno y un clima económico y político en deterioro.
Según el relevamiento realizado entre el 28 de septiembre y el 4 de octubre sobre 1.900 casos en todo el país, el 56,7% de los encuestados cree que Javier Milei y La Libertad Avanza perderán las elecciones del 26 de octubre, frente a un 33,1% que apuesta por un triunfo oficialista.
El 64,7% de los argentinos desaprueba la gestión nacional, mientras que solo el 35,3% la aprueba.
En términos de imagen personal, Javier Milei acumula un 63,2% de imagen negativa, frente a un 36% positiva. Su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, tiene una valoración aún más desfavorable: 70,4% negativa y 24,9% positiva.
Dentro del mes que queda de campaña, el foco está puesto en la economía, donde la expectativas están muy bajas. El 59,7% de los encuestados considera que Argentina no podrá afrontar sus deudas en 2026, y casi 60% cree poco probable que el país cumpla con sus compromisos financieros. Solo el 32,6% piensa que “lo peor ya pasó”.
El 62,7% de los argentinos se siente “lejano” de Estados Unidos y de Donald Trump, y 64,6% considera que el acuerdo económico anunciado tras la visita presidencial fue solo “un gesto simbólico”. A su vez, el 60,8% tuvo una imagen negativa de la gira de Milei por Washington.
El informe dedica un apartado al impacto del escándalo que involucra al candidato libertario José Luis Espert, acusado de vínculos con "Fred" Machado, un empresario procesado por narcotráfico.
El dirigente registra un 71% de imagen negativa y más del 60% cree que debería renunciar a su candidatura. En sintonía, el 76% considera que el caso afecta negativamente al Gobierno de Milei, y 68% no encuentra creíble su defensa.
La drástica decisión llamó la atención de los fanáticos. Para llevar tranquilidad, el mánager del cantante rompió el silencio y brindó más detalles sobre su evolución.
Durante la madrugada del pasado miércoles, operadores del Centro Operativo de Monitoreo (COM) detectaron un robo en tiempo real gracias al seguimiento preventivo que realizan habitualmente sobre movimientos sospechosos en la vía pública.
El escándalo que rodeó a José Luis Espert dejó de ser un episodio individual para convertirse en el detonante de una crisis sistémica dentro del oficialismo libertario. Un informe de Monitor Digital revela los efectos en los entornos digitales.