
La icónica familia amarilla regresa a la pantalla grande tras dos décadas, con una historia que promete sátira, emoción y muchas sorpresas.
El gobierno venezolano considera que las acciones del país del norte son contrarias a lo consagrado en el derecho internacional, que proscribe explícitamente la amenaza del uso de la fuerza contra naciones soberanas, así como el bombardeo de civiles.
El MundoLa representación de Venezuela ante las Naciones Unidas (ONU) demandó este viernes el "cese inmediato" de las operaciones militares de los Estados Unidos al sur del Caribe.
En ese marco, el diplomático Constant destacó que "desde hace años, Venezuela ha sido objeto de una política sistemática de hostigamiento por parte de EE.UU., que ha venido escalando a partir de la ilegal aplicación de medidas coercitivas unilaterales, campañas de descrédito y desconocimiento" a las instituciones "legítimas, que buscan justificar una intervención extranjera en Venezuela", por lo que el despliegue militar de Washington constituye una escalada "hacia un plano más peligroso" en el marco de una "agresión" prolongada.
"Estas acciones que configuran violaciones flagrantes a la Carta de la ONU, amenazan gravemente la estabilidad hemisférica y ponen en peligro los derechos humanos del pueblo venezolano y de la región", completó.
El despliegue estadounidense en aguas del Caribe sur supuso una nueva escalada de tensiones entre Washington y Caracas. Según lo denunciado por Maduro, ocho destructores, 1.200 misiles y un submarino nuclear apuntan directamente a Venezuela.
Vale recordar que el pasado sábado 13 de septiembre arribaron a Puerto Rico cinco cazas F-35, que se suman a lo que la Casa Blanca denominó una operación contra los cárteles.
El 12 de septiembre, fuerzas militares estadounidenses incursionaron en la Zona Económica Exclusiva de Venezuela y asaltaron una embarcación pesquera. La tripulación quedó retenida por varias horas y Caracas denuncia que se trató de una maniobra "ilegal".
Como respuesta a los movimientos militares de los Estados Unidos, Maduro llamó al alistamiento masivo de milicianos. De su parte, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana puso en marcha el 'Plan Independencia 200'.
Por su parte, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, comunicó la realización de un ejercicio de "apresto militar" en la isla de La Orchila. Aseguró asimismo que el país se prepara "para un escenario de conflicto armado en la mar"
Durante la madrugada del pasado miércoles, operadores del Centro Operativo de Monitoreo (COM) detectaron un robo en tiempo real gracias al seguimiento preventivo que realizan habitualmente sobre movimientos sospechosos en la vía pública.
El escándalo que rodeó a José Luis Espert dejó de ser un episodio individual para convertirse en el detonante de una crisis sistémica dentro del oficialismo libertario. Un informe de Monitor Digital revela los efectos en los entornos digitales.