Juan N. Fernández ya cuenta con plaza adaptada y juegos inclusivos para la comunidad

La localidad de Juan N. Fernández celebra un hecho importante en materia de inclusión y acceso a los espacios públicos con la instalación de su primera plaza adaptada, ubicada en la Plaza Independencia, que ya está disponible para que niños de todas las edades y capacidades puedan disfrutar del derecho al juego en igualdad de condiciones.

NecocheaDía a Día MultimediosDía a Día Multimedios
12-09-FOTO-plaza-Juan-N.-Fernandez

Se informó al respecto que entre los nuevos equipamientos se destacan una hamaca para silla de ruedas, un pórtico cuádruple integrador, un panel Ta-Te-Ti accesible, además de dos toboganes, dos sube y baja y una calesita, conformando un espacio que combina diversión, integración y seguridad.

 
 
 
La adquisición de los juegos fue posible gracias a la articulación entre distintos niveles de gobierno. La secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Sandra Antenucci, celebró la concreción y expresó: “Estamos felices de poder tener en Juan N. Fernández nuevos juegos adaptables. Una plaza inclusiva refleja una sociedad más humana, donde cada persona es valorada y bienvenida”.

Estas acciones se enmarcan en una política de inclusión instalada desde el primer día por la gestión del intendente Arturo Rojas, que concibe el acceso al esparcimiento y a los espacios públicos como un derecho para todos los vecinos del distrito.

Por su parte, el director de Discapacidad y Tercera Edad, Gastón Boldrini, destacó: “Los juegos inclusivos en la plaza de Juan N. Fernández son fundamentales para construir espacios públicos más justos, accesibles y enriquecedores para todos los niños y niñas, sin importar sus habilidades físicas, cognitivas o sensoriales”.

 
 
 
Con la puesta en marcha de esta plaza adaptada, Juan N. Fernández se convierte en un ejemplo concreto de cómo las políticas públicas pueden transformar la vida cotidiana de los vecinos, fomentando la participación y el encuentro comunitario.

Vale destacar que la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, acompañó el proyecto desde el ámbito bonaerense, facilitando el acceso a los equipamientos inclusivos.

Garantizar el derecho al juego para todos los niños es una responsabilidad colectiva, y representa un compromiso con la construcción de una ciudad más inclusiva, donde cada espacio público invite a la integración y al desarrollo pleno de la niñez.

Te puede interesar
Lo más visto
226274964750660