
Se palpita la Gala de Ballet del Instituto Superior Municipal de Necochea
Será el sábado 8 de noviembre en el Cine Teatro París con más de 80 bailarines en el escenario.
Entre vecinos, agrupaciones y el aporte del municipio se logró la puesta en valor del Salón de Usos Múltiples del Museo.
Necochea
Día a Día Multimedios
En una muestra de trabajo colectivo y compromiso social, distintos grupos culturales y vecinos de la localidad de Claraz, junto al acompañamiento de la Municipalidad de Necochea, llevaron adelante la puesta en valor del Salón de Usos Múltiples del Museo, un espacio que hoy se utiliza para múltiples actividades comunitarias.
Desde hace un tiempo se venían realizando distintos arreglos en el edificio: se pintaron paredes que se encontraban en mal estado, se colocaron cerámicos y se reacondicionó el sector donde se llevan a cabo las castraciones gratuitas de animales. También se avanzó con la pintura integral de los salones y la colocación de placas de Durlock en el baño, mejorando notablemente las instalaciones de este espacio comunitario.
Los trabajos fueron posibles gracias a la articulación entre la comunidad y el municipio. Las agrupaciones que utilizan el SUM en Claraz —Peña El Despertar de Mi Pueblo, Grupo Feel Dance y el Grupo de Zumba— aportaron materiales, mientras que la mano de obra fue provista por la comuna.
A su vez, gran parte de los insumos, como pintura y pegamento, se adquirieron con las donaciones de vecinos, lo que permitió destinar todos esos fondos a las refacciones.
El salón tiene un uso polifuncional: allí se desarrollan talleres de danza y folclore, clases de zumba, encuentros de jubilados, reuniones comunitarias y actividades vinculadas con la Fiesta del Pueblo de Claraz. Uno de los salones funciona como museo comunitario, lo que le otorga al espacio un valor histórico y cultural adicional para los vecinos de la localidad.

Será el sábado 8 de noviembre en el Cine Teatro París con más de 80 bailarines en el escenario.

Diferentes expresiones artísticas y el cierre con el tenor Eduardo Crovara le dieron vida a la celebración de un nuevo aniversario del Teatro “Luis Sandrini”.

A dos meses de haber comenzado, el proyecto “Huella Joven” que impulsa la Subdirección de Juventud mediante grabaciones de testimonios plasmados en redes sociales e historias de vida ha tenido una notable aceptación, tanto en los jóvenes protagonistas como en la sociedad necochense.