
Los jurados posaron con la misma vestimenta y color de pelo en los Knockouts que se llevaron adelante en el reality. Como era de esperarse, el estilo de la cantante se robo todas las miradas y se volvió tendencia en redes sociales.
La gran mayoría de la gente está informada sobre la difusión de los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, y cree que es verdad que estos audios revelan un entramado de corrupción en el seno del gobierno de Javier Milei, pero no son muchos los que cambiarían su voto por eso.
Así lo revela una encuesta realizada entre ayer y hoy por la consultora Management & Fit, que interrogó a un millar de personas para conocer el impacto del escándalo de los audios en la opinión pública.
Diecinueve de cada veinte personas consultadas dicen haber leído o escuchado sobre la filtración de los audios del ex abogado de Milei que apuntan a una trama de corrupción con los fondos destinados a la discapacidad.
Una gran mayoría de la gente piensa que este hecho es muy grave, evaluación que es más fuerte entre las mujeres que entre los hombres, aunque en todos los casos esa respuesta se impone por una gran diferencia.
De hecho, más de la mitad de la gente cree que los audios realmente revelan una trama de corrupción dentro del gobierno, aunque un tercio de los encuestados piensan que no es verdad y que se trata de “una jugada electoral” en busca de perjudicar al presidente de la Nación.
Incluso a la hora de determinar responsabilidades, los encuestados se inclinan mayoritariamente por señalar al gobierno: un cuarto de ellos apuntan a toda la gestión, otro cuarto a la hermana y secretaria presidencial (Karina Milei), y un porcentaje algo menor al propio Spagnuolo.
Una de cada cinco personas, sin embargo, cree que la responsabilidad es de grupos opositores a la gestión mileísta.
En cuanto a la responsabilidad por la filtración de los audios, las ideas están divididas. Casi un tercio de los encuestados dijo que no sabe o no respondió la pregunta; un porcentaje equivalente cree que los filtró el peronismo, y un 15%, que fue el macrismo. Otras dos respuestas, empatadas en un 10,6%, apuntan ya sea a Santiago Caputo y sus “Fuerzas del Cielo” o a la vicepresidenta Victoria Villarruel y “sectores disidentes en el Congreso”.
De todas maneras, sólo la mitad de la gente afirmó que este caso repercute en su grado de confianza respecto del gobierno libertario. Aquí hay una diferencia marcada entre las mujeres y los hombres: ellas se sienten más traicionadas que ellos a partir del caso de las supuestas coimas en la ANDIS.
De hecho, la incidencia de estas revelaciones en la intención de voto parece ser mínima. Sólo un 16% de la gente indicó que el caso hará que modifique su voto de cara a las elecciones de este año.
Es decir que, si bien el caso llegó a prácticamente toda la gente, y hay una gran mayoría que considera que las revelaciones son ciertas y graves, pero esto tiene escaso impacto en la intención de voto, a menos de dos semanas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires y a dos meses de la elección nacional.
La mujer convivía con Esteban Alejandro Suárez, hasta que ella lo denunció por violencia de género y él se tuvo que ir a otra vivienda, ubicada en General Pacheco. El auto donde fueron encontrada la pareja estaba radicado en la misma ciudad.
La Municipalidad de Necochea, mediante la Dirección de Guardaparques, informó que el pasado fin de semana se secuestró un cuatriciclo que circulaba por un sendero del sector de dunas del Parque Miguel Lillo, en infracción a las normativas vigentes. El vehículo no contaba con la documentación requerida, por lo que fue trasladado al predio municipal.