
Un video difundido en redes por el manager del cantante muestra detalles de la velada compartida en España. Ella viajó exclusivamente para verlo
La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) lleva adelante un proceso de auditoría integral sobre las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral. Se suspendieron o dieron de baja más de 80 mil beneficios y el Gobierno estima que las bajas podrían superar las 250.000.
ArgentinaEl gobierno de La Libertad Avanza, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), a cargo del abogado Diego Spagnuolo, avanza con la auditoría sobre el universo de un millón de beneficiarios de una Pensión No Contributiva por Discapacidad Laboral. Hasta ahora, el 60 % de las personas no se presentaron a verificar los requisitos y asegurar que las pensiones sean otorgadas únicamente a quienes lo necesitan.
Hasta la fecha, a 65.230 personas se les suspendió el beneficio por diferentes irregularidades. Otras 8.207 renunciaron a la asignación estatal de forma voluntaria para evitar un posible juicio, ya que no cumplían con los requisitos. Se dieron de baja 6.643 beneficios más porque los titulares habían fallecido, pero un familiar seguía cobrando la transferencia social.
En total, el Estado dejó de abonar 80.080 Pensiones No Contributivas por Discapacidad Laboral. Solo esas bajas significan un ahorro de más de 23 mil millones de pesos mensuales, exactamente $23.143.120.000.
La cifra surge de multiplicar la cantidad de suspensiones y bajas por los $289.000 mensuales que percibían: los $219.000 que representan el 70 % de la jubilación mínima, sumado al bono de $70.000.
En los despachos oficiales especulan que, al finalizar la auditoría, las bajas podrían superar ampliamente los 250.000 beneficiarios como mínimo.
Las principales razones detrás de estas suspensiones incluyen el no cumplimiento de los requisitos mínimos establecidos para acceder a la pensión, así como la inasistencia reiterada a las auditorías convocadas sin justificación. Estas suspensiones podrían transformarse en bajas definitivas al finalizar el proceso.
En la auditoría se revisan los documentos que acreditan la condición médica del beneficiario. Por esa razón, es indispensable llevar el Documento Nacional de Identidad, el Certificado Único de Discapacidad (CUD), si lo posee, y los certificados médicos por los que se accedió a la pensión.
Spagnuolo y los funcionarios del Ministerio de Salud manejan una hipótesis basada en testimonios y causas judiciales en trámite, como por ejemplo en Chaco y Salta. Durante el último gobierno kirchnerista, a cargo de Alberto Fernández, se habrían entregado hasta mil Pensiones No Contributivas por Discapacidad Laboral en actos políticos. Lo que representa unos 300 millones de pesos mensuales.
La firma Textilana S.A de Mar del Plata, más conocida como Mauro Sergio, dedicada a la fabricación de sweaters desde hace 50 años, redujo un 20 % su producción y concretó una ola de cesantías.
La Municipalidad de Necochea informa que han sido suspendidos los festejos del 171º aniversario de Quequén. La razón tiene que ver con el pronóstico extendido de mal clima para las próximas horas y el fin de semana.