
Cómo sigue el estado de salud de Palito Ortega tras suspender su show en Panamá
La drástica decisión llamó la atención de los fanáticos. Para llevar tranquilidad, el mánager del cantante rompió el silencio y brindó más detalles sobre su evolución.
Algo más de un cuarto de las empresas tiene previsto despedir empleados este año, según un relevamiento realizado por la empresa analítica WTW.
El trabajo, que consistió en una encuesta entre 436 compañías de distintos sectores, permitió saber que un 26% tiene planificado ampliar sus plantas de producción en el mismo período, lo que potencialmente podría equilibrar las desvinculaciones, dependiendo de la cantidad de personal extra que se necesite.
El 28% de las empresas planea efectuar despidos, que se concentrarán sobre todo en las áreas de marketing, staff y “roles dentro de convenio”. En cambio, las compañías que piensan expandirse tomarían gente en las áreas de ventas, tecnología, ingeniería y (también) staff.
A la vez, el trabajo (realizado entre el 2 y el 9 de este mes) determinó que las empresas prevén otorgar aumentos salariales, en promedio, de un 33% anual, poniendo estas subas en línea con la inflación estimada, de entre el 30 y el 35%.
Se trata de la Encuesta Flash de Compensaciones y Beneficios 2025, elaborada por WTW.
Según el estudio, el 69% de las compañías tiene en sus planes dar tres o cuatro aumentos salariales en el año, y un 4% planea aumentar los sueldos de sus trabajadores una sola vez. Sólo una de cada 50 empresas se propone dar aumentos mensuales.
Casi siete de cada diez compañías contemplan mejoras salariales para alinear la remuneración de sus empleados con la inflación, mientras que un 17% apunta a “ganarle” al aumento de los precios, y entre el 4 y el 10% sólo tienen en mente aumentar sueldos por mérito.
Una de cada veinte empresas relevadas, en tanto, decidió adelantar el pago de los aguinaldos.
La drástica decisión llamó la atención de los fanáticos. Para llevar tranquilidad, el mánager del cantante rompió el silencio y brindó más detalles sobre su evolución.
Desde el EMSUR detallaron que las distintas cuencas y canales del distrito se encuentran funcionando con normalidad y con caudales que tienden a la baja, luego de los trabajos de limpieza y mantenimiento realizados durante las últimas semanas.
Atendiendo a la cuestión climática, con un pronóstico extendido que prevé vientos, lluvias y chaparrones para los días venideros en la ciudad, la Municipalidad informa que han sido postergados los festejos por el 144º aniversario de Necochea.