
Cómo sigue el estado de salud de Palito Ortega tras suspender su show en Panamá
La drástica decisión llamó la atención de los fanáticos. Para llevar tranquilidad, el mánager del cantante rompió el silencio y brindó más detalles sobre su evolución.
Una vez más, el sacerdote sufrió durante su participación en la marcha que se realiza cada miércoles en la zona del Congreso.
ArgentinaUna vez más, el sacerdote Francisco Olveira, conocido como “Padre Paco”, sufrió en carne propia la represión policial durante la marcha de los jubilados en las cercanías del Congreso de la Nación.
El cura fue gaseado, golpeado y arrojado al piso durante la represión de la manifestación, cuando las fuerzas de seguridad, como cada miércoles, procuraron evitar que los manifestantes ocuparan la calle, en cumplimiento del “protocolo antipiquetes” diseñado por la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich.
Una fuerte dotación de policías y gendarmes custodiaba las inmediaciones del palacio legislativo cuando los jubilados y otros manifestantes que apoyan su reclamo comenzaron a llegar a la zona del Congreso.
Olveira, que la semana pasada había sufrido un corte en el rostro, probablemente al ser golpeado por un escudo policial durante el forcejeo con los manifestantes, estaba hoy con otros curas católicos y propuso rezar un Padrenuestro. Cuando se inició la oración, la policía empezó a empujarlos y golpearlos, contó a la prensa uno de los religiosos que participaron de la manifestación.
“Me golpearon la cabeza y los ojos”, contó Olveira, en diálogo con la prensa.
El “Padre Paco” no fue el único blanco de la represión, ya que durante el avance de las fuerzas de seguridad varios jubilados fueron golpeados y rociados con gas lacrimógeno, como suele ocurrir durante las marchas de los miércoles.
La drástica decisión llamó la atención de los fanáticos. Para llevar tranquilidad, el mánager del cantante rompió el silencio y brindó más detalles sobre su evolución.
Desde el EMSUR detallaron que las distintas cuencas y canales del distrito se encuentran funcionando con normalidad y con caudales que tienden a la baja, luego de los trabajos de limpieza y mantenimiento realizados durante las últimas semanas.
Atendiendo a la cuestión climática, con un pronóstico extendido que prevé vientos, lluvias y chaparrones para los días venideros en la ciudad, la Municipalidad informa que han sido postergados los festejos por el 144º aniversario de Necochea.