
Por la demanda existente para acceder al beneficio se extendió el límite para anotarse, lo cual culmina este 25 de abril.
La Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo a cargo de Matías Sierra, presentó ante inspectores de educación el proyecto que se desarrolla por tercer año consecutivo en articulación con las escuelas secundarias con orientación en turismo. A través del mismo, se brinda capacitación a los jóvenes que están cursando el último año con el objetivo de vincularlos al sector y a carreras de nivel superior afines.
El Plenario Regional de Inspectores y Referentes Regionales se llevó a cabo en el salón de actos del nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 17, y en ese contexto brindó su testimonio la exalumna de la EES N° 5, Milena Prado, quien luego de las capacitaciones aplicó como informante para desempeñarse en la Oficina de Informes de Turismo municipal.
“Quiero destacar hoy la importancia del vínculo educativo con el ámbito laboral” dijo Milena al agradecer al equipo del área municipal señalando que “gracias a estas acciones se pueden dar estas buenas experiencias que cambian la vida de uno”.
El encuentro estuvo a cargo de la Inspectora Jefa Regional de Gestión Estatal, Ana Lidia Marincevic, Inspectora Jefa Regional de Gestión Privada, María de los Ángeles Rojas; y de la Inspectora Jefa Distrital, Guillermina Calafatich.
Se contó además con la presencia del Director de Inspección General Silvio Maffeo, de la Subdirectora de inspección General Adriana Juárez y del Director provincial de DIEGEP Javier Ranaldi. Se hicieron presentes inspectores de enseñanza de todas las modalidades y de niveles de ambas gestiones, integrantes del Consejo Escolar y referentes regionales. Mientras que por el área municipal estuvo presente el equipo técnico.
Cabe destacar que la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo lleva adelante programas para infancias y adolescencias. En el primer caso (infancias), corresponde “Buenos Anfitriones” con recorridos guiados para alumnos y alumnas de escuelas primarias; y en el segundo caso (adolescencias) las capacitaciones mencionadas.
De cara a una nueva Semana Santa, la Municipalidad de Necochea, a través de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, se encuentra realizando tareas de mantenimiento y puesta en valor de las estaciones del Vía Crucis ribereño, tradicional recorrido religioso que se extiende a la vera del Río Quequén.
Por la demanda existente para acceder al beneficio se extendió el límite para anotarse y ahora hay tiempo hasta el 25 de abril.