
El Gobierno bonaerense hará aportes de dinero para comprar nuevos patrulleros, reparar los averiados y mejorar los sistemas de vigilancia. El OK de los alcaldes, aún con algunas críticas
Luego de manifestar su disenso con el proyecto cristinista para realizar elecciones concurrentes, el intendente geselino reunió a dirigentes de 15 distritos en un apoyo explícito al Gobernador. Manifestaron que “Axel es la esperanza” y consideraron “inentendible” que haya oposición interna al desdoblamiento.
ProvinciaLuego de que 44 intendentes y un exintendente manifestaran a través de un comunicado conjunto su apoyo a la idea de desdoblar las elecciones de este año en la provincia de Buenos Aires, como lo propone el gobernador Axel Kicillof, dirigentes de la quinta sección electoral salieron a bancar explícitamente al gobernador y a reprochar a los sectores que se oponen a darle las “herramientas electorales” que reclama.
Convocados por el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, quien ayer ya había marcado sus diferencias con un proyecto presentado desde el cristinismo para suspender las elecciones primarias abiertas, obligatorias y simultáneas (EPAOS) pero no desdoblar la fecha de los comicios, referentes de ese distrito y también de Balcarce, Tandil, Necochea, Miramar, Pinamar, Madariaga, Maipú, San Cayetano, Lobería, Ayacucho, Rauch, Partido de la Costa, Monte y General Belgrano suscribieron un texto que, bajo el título “El futuro es con Axel”, explicita su “apoyo incondicional” al mandatario y exhorta a resolver el tema electoral “con extrema urgencia”.
“Sabemos que nuestro enemigo es Milei, pero también estamos convencidos que la esperanza, el camino y el futuro es Axel Kicillof, quien es hoy nuestro conductor”, afirman los referentes de la Quinta en su comunicado. Y consideran “inentendible que haya quienes diciendo acompañarlo defienden intereses sectoriales y/o personales sobre la necesidad real de las y los compañeros de la Provincia y se niegan a darle las herramientas electorales que no solo reclama el Gobernador reelecto, sino la inmensa mayoría de las y los bonaerenses”.
Kicillof se inclina por suspender las primarias abiertas en la jurisdicción bonaerense y además por desligar la fecha de los comicios provinciales respecto de los nacionales. Así lo expresa un proyecto presentado por la diputada kicillofista Susana González en la Legislatura bonaerense.
Sin embargo, con posterioridad a esa iniciativa, la senadora Teresa García, que responde a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ingresó su propio proyecto, que contempla la suspensión de las EPAOS, pero con elecciones concurrentes, es decir, el mismo día.
Barrera manifestó públicamente su disenso con una publicación en X (antes Twitter) en la que hacía notar: “Disiento con la mirada, que va en contra de lo que opina nuestro Gobernador reelecto. Los legisladores oficialistas deben alinearse a Kicillof. Las PASO deben suspenderse como en Nación y desdoblarse para una mayor participación”.
Se realizó en el SUM del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén el acto oficial de inicio de ciclo lectivo de los Cursos de Formación Profesional que surgieron de la articulación con los Centros de Formación Profesional N° 401 y 402
Después de una jornada en la que declararon cuatro peritos que formaron parte de la autopsia al cuerpo del futbolista, este jueves se espera una audiencia picante.