
La víctima volcó y murió cuando manejaba este martes por la Ruta Nacional N° 40. Tras el incidente, un grupo de personas aprovechó la situación para quitarle los víveres que transportaba
En total son ocho los sospechosos que están acusados de homicidio simple con dolo eventual. El juicio, que comienza hoy en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) número tres de San Isidro, comenzó con un tenso momento, en el que tuvieron que intervenir las autoridades.
ArgentinaUn 25 de noviembre de 2020 se confirmaba la noticia de la muerte de Diego Armando Maradona. La figura del fútbol mundial había fallecido a los 60 años en una casa que le habían alquilado en el barrio cerrado San Andrés, en Tigre.
Cinco años después, llegó la fecha del juicio. Desde las 9.30, están sentados en el banquillo de los acusados por presunto “homicidio simple con dolo eventual” Luque, Cosachov, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna, la médica coordinadora de Swiss Medical, Nancy Edith Forlini y el psicólogo Carlos Díaz.
Por otra parte, la enfermera Gisela Dahiana Madrid enfrentará un juicio por jurados populares durante el segundo semestre una vez que finalice el debate principal. Durante la mañana, se presentaron al tribunal las hijas de Diego, Dalma y Gianinna.
Del mismo modo, también estuvo presente Verónica Ojeda, junto a Mario Baudry, su pareja. Con una remera de Diego, llegó al Tribunal en reclamo de Justicia y rompió en llanto cuando ingresó al edificio.
Momentos antes, se cruzó con la psiquiatra Agustina Cosachov donde comenzaron a los gritos. “Perra malparida”, sentenció Ojeda y por ese motivo, debieron intervenir las autoridades para evitar que la situación empeore.
En ese marco, un nutrido grupo de fanáticos se ubicaron desde temprano en frente de los Tribunales de San Isidro para pedir Justicia por Diego Maradona, en la primera jornada de juicio contra los siete médicos acusados por su muerte.
Y, al igual que Verónica Ojeda, insultaron a los acusados. “No nos olvidamos de lo que hicieron”, le gritaron a la psiquiatra Cosachov cuando llegó a la audiencia junto a su abogado, Vadim Mischanchuk. Se estima que el juicio durará un total de 5 meses donde asistirán más de 100 testigos.
Los últimos días de Maradona
Según la autopsia, el Diez murió por una insuficiencia cardíaca aguda, congestiva y crónica, que le generó un edema agudo de pulmón. Tres semanas antes había sido operado de un hematoma subdural en la cabeza.
Es importante señalar que se fue de la Clínica Olivos sin alta médica. Desde la empresa Swiss Medical se había sugerido continuar con un tratamiento psiquiátrico, clínico y de rehabilitación y toxicológico bajo la modalidad de internación en un centro de rehabilitación.
Por ese motivo, el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, definidos en un documento como el “equipo médico tratante”, prescribieron, y la familia aceptó, el seguimiento y atención médica domiciliaria del paciente, y solicitaron a la empresa de medicina prepaga “acompañamiento con cuidados domiciliarios de enfermería y acompañamiento terapéutico”.
Así lo anunció la petrolera de bandera, YPF. La medida afectará tanto al gasoil como a las naftas súper y premium. Es la segunda baja que se concreta en menos de un año
Todos los meses, estas apps renuevan sus beneficios para que los consumidores continúen utilizando sus servicios. Asimismo, las tarjetas de crédito no se quedan afuera.