
El gobierno se autofelicitó por la suspensión de la pauta oficial. Legisladores bonaerenses hicieron oír su preocupación por los ataques a la prensa y se difundió un informe sobre la situación a lo largo del año pasado.
Un allanamiento realizado en una comisaría de Florencio Varela dejó al descubierto una insólita situación: cuando los efectivos de la Delegación de Asuntos Internos de la Policía Bonaerense ingresaron al lugar, encontraron a un preso tomando mate en una oficina de la dependencia con el jefe del lugar, en vez de estar encerrado en una celda.
El insólito hallazgo ocurrió a fines de enero en la Comisaría Tercera del mencionado partido bonaerense, en el marco de una investigación por "incumplimiento de los deberes de funcionario público", llevada adelante por la Fiscalía N°2 de Florencio Varela.
La situación cobró mayor gravedad cuando se conoció la identidad del detenido que gozaba de este privilegio: se trata Marcos Rosseti, un policía acusado de gatillo fácil por haber disparado con una escopeta contra Ruth Cabral, una mujer de 31 años que no tenía vínculo con un conflicto vecinal en la que habían intervenido los oficiales.
El dato que alertó a la Justicia
La información llegó a la justicia a través de una denuncia anónima, lo que motivó a los investigadores a realizar un allanamiento en la comisaría.
Fuentes judiciales indicaron a Infosurdiario que el policía acusado nunca habría permanecido preso en una celda, a pesar de estar formalmente detenido, y que el hecho sucedió en la misma comisaría donde trabajaba antes del incidente con Ruth Cabral.
Como consecuencia del hecho, Rosseti fue trasladado el 1 de febrero a la Alcaidía de Florencio Varela. Sin embargo, hasta el momento no se habrían tomado medidas disciplinarias contra los responsables de permitir esta situación dentro de la comisaría.
Este hecho generó indignación y reavivó las sospechas sobre favores y protección dentro de la Policía Bonaerense. A su vez, pone foco en la falta de controles internos y los beneficios irregulares que recibirían algunos efectivos.
La Fiscalía N°2 continúa con la investigación para determinar quiénes facilitaron este trato preferencial al acusado y qué sanciones podrían enfrentar.
Así lo anunció la petrolera de bandera, YPF. La medida afectará tanto al gasoil como a las naftas súper y premium. Es la segunda baja que se concreta en menos de un año
En el Barrio San Martín, donde el Centro Integral Municipal acoge a más de 60 chicos de ese y otros barrios, se trabaja en conjunto para mejorar las condiciones edilicias.