
La noticia de la llegada del Radical Optimism Tour a Argentina revolucionó a los fanáticos de la cantante. Por ese motivo, se convirtió en tendencia en la red social X.
La consultora Monitor Digital elaboró un informe en el cual se puede observar fuertes descensos del interés en las redes por el discurso de apertura de sesiones. La comparación entre la exposición de 2024 y la de este año.
ArgentinaCon un discurso que hizo énfasis en los logros de su gestión, Javier Milei encabezó la apertura de sesiones en el Congreso por segunda vez.
En comparación a la apertura del año pasado, el discurso de este año no resonó en las redes sociales con el impacto esperado. La baja de las menciones fue de más del 51%, mientras que en los medios de comunicación, el descenso de las publicaciones fue casi el 60%.
Además, el foco público del debate dio un giro notable de un año a otro.
Mientras que en 2024 los argentinos en las redes "compraron" la discusión instalada por el gobierno libertario de librar una cruzada política contra la "casta" dirigencial del país, en 2025 el foco del debate online durante el discurso presidencial que inauguró las Sesiones Ordinarias del Congreso estuvo puesto en el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Al igual que el año pasado, esta confrontación entre Milei y el mandatario provincial también fue promovida por el oficialismo como parte de los intentos por reorientar la discusión pública sobre el gobierno tras el estallido del escándalo con la criptomoneda $LIBRA.
En cuanto al sentimiento de la conversación pública sobre el discurso presidencial ante la Asamblea Legislativa, las diferencias de año a año también son notables (e inquietantes).
En redes sociales, mientras que durante el 1° de marzo de 2024 la charla de los argentinos se había ubicado en la categoría de sentimiento "malo", un año después el sentimiento pasó a ser "pésimo".
En paralelo, en los medios de comunicación la caída fue aún peor.
Mientras que en 2024 el sentimiento de la cobertura mediática se había ubicado en la categoría "regular bueno", en 2025 el sentimiento se desmoronó a "pésimo".
En líneas generales, el discurso de Javier Milei ante la Asamblea Legislativa de 2025 no luce demasiado distinto al que brindó exactamente un año atrás, salvo contando escasas diferencias, lo que se puede ver a través de las palabras más utilizadas en ambos discursos.
El municipio reactiva un lugar que estuvo abandonado en el Hospital Ferreyra y que será clave para la funcionalidad del tomógrafo y la privacidad de personal y pacientes.
Será a partir de las 9 en 59 y 84 por orden de llegada, aunque aclararon que se suspende por lluvia.