
El rubro de bancos, financieras y tarjetas de crédito encabezó el listado de reclamos ante Oficina de Información al Consumidor.
Finalizado el ciclo de capacitación organizado por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, a través de su Dirección de Emprendimientos y Pymes, diecinueve personas recibieron el certificado de participación.
NecocheaLlegando al final de otro exitoso año de articulación con el ecosistema emprendedor del distrito Necochea, a lo largo del cual se pudo brindar asistencia, capacitación y apoyo económico a decenas de protagonistas del sector, la Secretaría de Producción y Desarrollo Productivo municipal organizó un acto para entregar diplomas a los participantes de la segunda edición anual del Programa Emprender y subsidios de 140 mil pesos a cinco de esos proyectos locales.
En cuanto a las certificaciones, se otorgaron a una veintena de egresados del ciclo de formación que es financiado por el Estado comunal y brinda más de 30 horas de formación intensiva en un recorrido de un mes y medio de cursada, con doce clases a cargo de profesionales de las áreas contable, de marketing y de diseño gráfico.
El evento estuvo encabezado por el titular del área, Matías Sierra, y por la directora de Emprendimientos y Pymes, Antonela Giglio, quienes distinguieron a Olga Amezcua, dedicada al diseño y confección de guardapolvos y uniformes comerciales con su marca Eclipse; Brian Bonzon, cuyo proyecto está vinculado a la creación de una barbería itinerante; Adrián Carlis y sus diseños 3D, conocidos con la denominación ImprimAr3D; Anahí Christiansen, una talentosa artista que busca plasmar su arte en lienzos y a través del maquillaje; y a Camila David y sus tejidos Mil Noche, especializado en la confección de amigurumis.
Los funcionarios también diplomaron a Gisele Díaz Gavilán y su emprendimiento Mi mamá me mima, que produce complementos y accesorios para bebés; Andrea Fortunato y Mario Rodríguez, los fundadores de RCP Necochea, un proyecto con una misión muy noble, además de sus objetivos comerciales; Ariel Franco y Recimetal, una fábrica familiar de diseño y fabricación de mobiliario tipo industrial que se apoya en el reciclado de materiales; y Diana Garcés, una profesional dedicada a la asesoría de imagen, la creación de layouts o vestuarios personales y empresariales.
En la continuidad del acto, también fueron distinguidos con su certificado del Programa Emprender Martín García y su proyecto centrado en la panificación artesanal sin conservantes, Deleitaos; Oscar Manríquez Guzmán, dedicado al software y con la idea de crear una app que reúna las actividades que se realizan en nuestra ciudad; Laura Martínez y Martila, una empresa dedicada al diseño y confección de marroquinería; la fotógrafa Micaela Méndez, apasionada con la pastelería y la coctelería, a las que unió en Melkita; e Ignacio Oliver, dedicado a la producción de huevos de gallinas libre de jaula en un negocio que denominó Hola Poo.
Finalmente, recibieron su diploma Nadia Ortiz Birgé y su Cocolima, emprendimiento textil que fabrica productos utilitarios de uso cotidiano; Andrea Posada con Decosense y la producción de objetos decorativos y utilitarios con técnica mix media y alambrismo; Yanina Rodríguez y una chocolatería fina, con productos de alta calidad, llamada Punto Templado; Marga Rodríguez de Hernández, con su emprendimiento familiar Mitra, que consiste en la elaboración de vino de ciruelas orgánico con una receta que la acompaña a través de las generaciones; y Sabrina Trippe de Las Marmelitas, proyecto con el que se dedica al diseño y confección de lencería y corsetería pensada para gran variedad de cuerpos.
*
Una ayuda económica
Terminada esta parte del acto, el Secretario y la Directora de la comuna procedieron a hacer entrega de subsidios emprendedores a los y las responsables de cinco proyectos que participaron del programa y cumplen ciertos parámetros exigidos por el área, como su potencial para generar fuentes de empleo, la creatividad de sus producciones o la innovación de sus procesos.
El incentivo no reembolsable de 140 mil pesos cedido por el municipio tiene como finalidad fortalecer el desarrollo futuro de sus ideas y fue entregado a Olga Amezcua, Ariel Franco, Micaela Méndez, Nadia Ortiz Birgé y Sabrina Trippe, quienes podrán destinar el fondo a gastos vinculantes a insumos, materiales, maquinarias o partes de las mismas, licencias de marca y otras cuestiones de potencial inversión.
Oriunda de la provincia de Córdoba, la víctima sufrió un accidente cerebro-vascular (ACV) tras presenciar un asesinado y se encuentra internada en un hospital público, por lo que su familia está pidiendo ayuda para recaudar el dinero necesario para operarla.
La joven, que divisó la presencia del animal cerca de la playa, tuvo la valentía de rescatar a su pequeño hijo de 5 años. El hecho ocurrió a escasos 20 metros de la orilla, lo que alarmó a los lancheros y vacacionistas que disfrutaban del mar.